Grow with SAP for Scaleups
Escala tu negocio con tecnología preparada para crecer
Para que una startup consolide su negocio y mantenga el ritmo de crecimiento y expansión deseados, ya no basta con la utilización de cualquier solución (o conjunto de soluciones), se precisa de una solución robusta, escalable y que le acompañe en todos los aspectos de su negocio de una manera óptima y eficiente.

Solicítanos un diagnóstico gratuito
¿Qué entendemos por una Scaleup?
Una Scaleup es una empresa en fase de crecimiento consolidado que ha superado la etapa inicial de startup y busca escalar su modelo de negocio a nuevos mercados o segmentos.
Características principales de una Scaleup:
Crecimiento sostenido
Al menos un 20% anual en ingresos o plantilla durante tres años.
Tracción en el mercado
Productos o servicios validados y con buena aceptación.
Modelo escalable
Capacidad de replicar su propuesta en nuevos entornos.
Fase de expansión
En busca de eficiencia operativa y expansión regional o sectorial.
¿A qué retos se enfrenta una Scaleup?
Falta de visibilidad financiera y operativa
Al menos un 20% anual en ingresos o plantilla durante tres años.
Procesos no escalables
Productos o servicios validados y con buena aceptación.
Desalineación IT-negocio
Capacidad de replicar su propuesta en nuevos entornos.
Dificultades en captación y retención de talento
En busca de eficiencia operativa y expansión regional o sectorial.
Presión para aumentar ingresos
Necesidad de estrategias comerciales eficaces.
Exigencia de inversores
Se requiere madurez tecnológica y financiera.
Como empresa en expansión de rápido crecimiento, necesita una pila tecnológica sólida y herramientas avanzadas que le ayuden a innovar, expandirse a buen ritmo, garantizar la estabilidad financiera para el futuro y alterar el mercado. Además, los inversores de hoy en día quieren pruebas de que tiene suficiente información sobre sus finanzas y los sistemas y procesos adecuados para hacer realidad sus ambiciones de crecimiento, lo que hace que una infraestructura tecnológica sólida sea fundamental para una alta valoración de la OPI.
¿Qué es el programa Grow with SAP for Scaleups?
.png)
Acompañamiento dedicado
SAP Growth Success Manager como asesor personalizado
.png)
Ecosistema colaborativo
Networking con otras Scaleups participantes
.png)
Acceso a inversores
Mesas redondas con potenciales inversores del ecosistema SAP
Grow with SAP for Scaleups es una iniciativa diseñada para facilitar el acceso de empresas en crecimiento a soluciones de clase mundial y acelerar su expansión de forma sostenible.
De esta forma, SAP se convierte en un socio estratégico que va más allá de las soluciones cloud que facilitarán el crecimiento óptimo del negocio, es decir, ayudará a las Scaleups en su estrategia de marketing y búsqueda de inversores con el objetivo de ayudar al crecimiento de las Scaleups con SAP.
Trabaja con soluciones SAP
- Producto mínimo viable de ERP en la nube que incorpora mejores prácticas para Scaleups
- Soluciones SAP SuccessFactors®
- Soluciones SAP Concur®
- Director de éxito de crecimiento dedicado
Crece con el ecosistema SAP
- Posibilidad de establecer redes con nuestra base de más de 420.000 clientes
- Oportunidades para colaborar y participar en iniciativas conjuntas de salida al mercado con nuestro equipo de desarrollo de producto
- Pertenencia a nuestra comunidad de clientes scaleup
- Apoyo en relaciones públicas y marketing
- Presentaciones y mesas redondas con posibles inversores
¿Cómo ayuda SAP a escalar de forma eficiente?
Beneficios de SAP para el departamento financiero:
Visibilidad operativa y financiera
Desafíos: Falta de control financiero centralizado, dificultad para gestionar operaciones en distintos países, poca capacidad de previsión.
Centralización financiera
Gestión integrada de cuentas por cobrar, facturación y flujo de caja.
Análisis en tiempo real
Mejora la planificación y previsión con dashboards e informes interactivos.
Visibilidad multinacional
Soporte para múltiples monedas, idiomas y normativas. Facilita la expansión internacional.
Reducción de costes
Cierre financiero más ágil y reducción del gasto operativo.
Beneficios de SAP para Supply Chain:
Respuesta ágil a la demanda del mercado y gestión de la cadena de suministro
Desafíos: Falta de visibilidad sobre proveedores, procesos de compra manuales, cadena de suministro poco flexible.
Visión holística
Control completo de la cadena de suministro de extremo a extremo.
Automatización de compras
Optimización de procesos de aprovisionamiento con buenas prácticas integradas.
Colaboración eficaz con proveedores
Mejora la trazabilidad y fortalece relaciones clave.
Reducción de costes
Cadena de suministro resiliente.
Beneficios de SAP para el equipo de personas:
Gestión del talento y crecimiento del equipo
Desafíos: Dificultad para captar y retener talento, falta de planificación estratégica de la fuerza laboral, desconexión entre RRHH y finanzas.
Gestión integral del talento
Soporte completo para reclutamiento, formación y desarrollo de habilidades.
Conexión RRHH–Finanzas
Visualización del impacto de las políticas de personal en los resultados financieros.
Análisis de clima laboral
Monitorización de la moral del equipo y reducción del riesgo de rotación.
Experiencia personalizada
Comunicación interna más efectiva, que potencia la motivación y compromiso.
Beneficios de SAP para tu entorno IT:
Alineación entre IT y negocio
Desafíos: Entornos tecnológicos heterogéneos, falta de integración de datos, gobernanza de datos ineficiente.
Reducción de complejidad IT
Unifica sistemas y reduce el coste total de propiedad.
Integración de datos multifuente
Consolida información de distintas plataformas para una visión centralizada.
Gobernanza avanzada
Optimiza la gestión de datos maestros y la migración de sistemas.
Beneficios de SAP para tu equipo de desarrollo de negocio:
Estrategia de ventas y marketing orientada al crecimiento
Desafíos: Falta de datos fiables para dirigir campañas, baja productividad en procesos comerciales, tiempos largos de cotización.
Inteligencia comercial
Datos en tiempo real para identificar oportunidades y ajustar estrategias.
Automatización de cotizaciones
Acelera la generación de presupuestos precisos y reduce el ciclo comercial.
Mayor productividad
Equipos enfocados en tareas de valor, no en procesos manuales.
Beneficios de SAP para la Gestión de Clientes:
Experiencia de cliente excelente
Desafíos: Procesos de atención dispersos, baja fidelización, costes elevados de soporte.
Gestión unificada del servicio
Atención al cliente más rápida, eficaz y personalizada.
Mejora reputacional
Refuerza la percepción de marca y aumenta las tasas de retención.
Reducción de costes
Menor carga operativa para los equipos de soporte.
¿Es tu scaleup candidata ideal para SAP?
Respuestas a preguntas frecuentes
¿Grow with SAP for Scaleups es solo para startups tecnológicas?
No. Aunque muchas scaleups tecnológicas aprovechan el programa, está diseñado para cualquier empresa en rápido crecimiento, independientemente del sector, que busque escalar sus operaciones con soluciones ERP modernas y preparadas para la nube.
¿Cómo se solicita el programa Grow with SAP for Scaleups?
La solicitud se realiza a través de partners especializados como Neteris. Se realiza una sesión de diagnóstico para valorar la madurez de la empresa y sus necesidades, y si encaja, se inicia el proceso de incorporación al programa.
¿Grow with SAP for Scaleups incluye consultoría o solo tecnología?
El programa incluye tanto el acceso a soluciones cloud como acompañamiento estratégico. A través de un Growth Success Manager de SAP y consultores como Neteris, las scaleups reciben orientación durante todo el proceso.
¿Qué diferencia a Grow with SAP for Scaleups de una implantación estándar?
La diferencia está en el enfoque: rápido, adaptado a empresas en crecimiento, con acceso a recursos exclusivos como networking, inversores y co-marketing, algo que no se incluye en proyectos tradicionales.
¿Qué tipo de recursos necesita la empresa para participar?
Debe disponer de un pequeño equipo interno (generalmente IT o financiero) que colabore con el partner para el arranque. No se requiere una gran infraestructura previa, ya que todo se basa en tecnología cloud.
¿Se puede integrar Grow with SAP for Scaleups con otros sistemas actuales?
Sí. Gracias a SAP Business Technology Platform, se facilita la integración con soluciones ya existentes en la empresa, tanto internas como de terceros, lo que permite una transición progresiva sin romper lo que ya funciona.
¿Qué países o regiones pueden beneficiarse del programa?
Grow with SAP for Scaleups está disponible para empresas de todo el mundo. Neteris gestiona implantaciones especialmente en España y Europa, adaptando los procesos a normativas locales y multi-país si es necesario.
¿Puedo combinar este programa con ayudas o subvenciones públicas?
Sí. Algunas Scaleups han combinado Grow with SAP con subvenciones regionales o europeas para digitalización (como los Fondos NextGen). Neteris puede asesorarte sobre cómo maximizar esa combinación para obtener el mayor retorno.