Curso Power BI
Idioma: Español.
Producto(s): Microsoft Power BI.
Modalidad (Online): Profesor en línea. Grupos muy reducidos. No se graba la sesión.
Audiencia(s): Director financiero, General, Responsable IT, Responsable Marketing, Departamento de finanzas.
Requisitos: Un ordenador por alumno con sistema operativo Windows y conexión a internet.
Fecha: 23, 24, 30 y 31 de julio.
Duración: 4 sesiones de 4 horas.
Horario: 9:00 - 13:00 cada sesión.
Coste: 600€+IVA. *Parcialmente bonificable por FUNDAE* ¡Descuento 10% por asistir tres o más personas!
Envíanos un mail solicitando el descuento eventos@unikal.tech
NOVEDAD: Acceso a una sesión de soporte de 1H con el formador, exclusiva para tu empresa.
Para más información contacta con nosotros en el teléfono de contacto: 691 438 106
¿Qué veremos en el curso de Power BI?
Formación práctica en la que el usuario aprende a utilizar Power BI para empresas desde cero, comprendiendo cómo se instalan, configuran y usan sus herramientas clave en el día a día.
Durante el curso se trabaja de forma práctica con Power BI Desktop, el servicio online y los conectores de datos, sin necesidad de conocimientos previos ni licencias PRO (aunque se recomienda para aprovechar todas las funcionalidades).
Temario del Curso de Microsoft Power BI
Explora Power BI
Sesión 1
Instalación Power BI Desktop
1. Características 32 y 64 bits
2. Requisitos mínimos
3. Descarga e instalación
Cuentas servicio Power BI
1. Cuentas gratuitas y PRO, características
2. Licencias Premium
3. Prueba PRO 60 días
4. Registro cuenta y configuración inicial
5. Data Gateway (Personal y Enterprise)
Aplicación Power BI Desktop
1. Presentación ventanas y partes de las mismas
2. Obtención y preparación de datos (Parte 1)
3. Presentación de Power Query M
4. Orígenes de datos
5. Conexión con base de datos Excel
6. Editor de consultas
7. Edición de consultas
8. Promover fila superior
9. Eliminar o filtrar filas
10. Carpetas
11. Consultas de corrección de errores
Relaciones
1. Relaciones automáticas
2. Creación de relaciones
3. Modificación y eliminación de
relaciones
4. Dirección del filtro cruzado
5. Tablas de “Datos” y “Maestros”
6. Diagrama del modelo
7. Modelos con más de una tabla de
datos
Diseñador de informes
1. Lista de tablas y columnas
2. Páginas
3. Gráficos y tablas “elementos visuales”
Sesión 2
Obtención y preparación de datos (Parte 2)
1. Obtener consultas adicionales
2. Países y Provincias
3. Preparación de datos
4. Eliminar columnas
5. Repaso estructura de pasos
6. Cerrar y aplicar
Modelo
1. Revisar creación automática relaciones
2. Área de datos
3. Iconos de columnas
4. Número de filas y valores únicos por columna
5. Categoría de datos geográficos
6. Funcionamiento del buscador en mapas
7. Pruebas de visualización en mapas
8. Añadir segmentación de fechas
Tabla y filtros de fechas
1. Archivo/Opciones/Vista previa -> Activar
2. Características
3. Guardar archivo – Autoguardado
4. Segmentadores de fecha (entre, lista, relativa)
5. Columnas de la tabla de fechas
6. Necesidad de la tabla de fechas
7. Creación de una tabla de fechas con instrucciones DAX
8. Opciones para crear una tabla de fechas
Diseñador
1. Visualización de series temporales
2. Nombre del mes – Ordenar por
3. Interacción de elementos visuales – Desconectar segmentación de mes
Profundiza en Power BI
Sesión 3
Medidas
1. Nombres únicos
2. Tabla de la medida
3. Creación de medida “Año anterior ”
4. Introducción a CALCULATE()
5. SAMEPERIODLASTYEAR()
6. Creación de medida “Acumulado anual”
7. Creación de “Acumulado anual Año anterior ”
8. Creación de medida de porcentaje de crecimiento
9. Medidas rápidas (versión preliminar)
10. Utilización de VAR en medidas
Editor de informes
1. Alineación a la cuadrícula
2. Filtros de elemento, página e informe
3. Filtros de obtención de detalle (páginas de detalles)
4. Páginas
5. Formato de páginas y elementos
6. Uso de jerarquías (explícitas y directas)
7. Navegación por jerarquías en los elementos visuales
8. Ver Datos
9. Ver Registros
10. Exportar datos
11. Modo de enfoque
12. Nueva página, duplicar página
13. Copiar elementos visuales entre páginas
Sesión 4
Elementos visuales
1. Segmentación de datos
2. Sincronización de segmentación de datos
3. Barras y columnas
4. Líneas
5. Combinados
6. Circular y anillo
7. Gráfico de dispersión
8. Tabla y Matriz
9. TreeMap
10. Mapa y mapa superficies
11. Embudo
12. Medidor
13. Tarjetas
14. KPI
15. R
Elementos visuales personalizados
1. Tienda
2. Descargas e Importar
3. Enlace directo
4. Eliminar
5. Transparencia
6. Orden de los elementos visuales
7. Diseño de teléfono
8. Copiar formato
9. Marcadores
10. Navegación entre páginas, enlaces
11. Seguridad por filas
Publicación y servicio Power BI
1. Publicar
2. Página y áreas de la misma
3. Paneles, Informes y Conjuntos de datos. Libros
4. Áreas de trabajo (Mi área de trabajo)
5. Compartir paneles
6. Compartir mediante áreas de trabajo
7. Compartir públicamente
8. Aplicaciones (Apps)
9. Configuración Data Gateway